
COMO ELEGIR LA ALFOMBRA PERFECTA
Existen tal diversidad de alfombras que resulta muy difícil escoger una que cumpla todos los requisitos que necesitamos, por lo que su elección puede convertirse en algo complicado. Que debemos de tener en cuenta? Lo primero es el material del que está compuesta. Pueden ser de tejidos naturales o sintéticos entre ellos los mas usados son:

LAS FIBRAS NATURALES
LANA : Es la reina de las alfombras . Son resistentes, cálidas y tienen una gran densidad. Aportan confort y suponen un placer para la vista y el tacto. Las fibras de lana están rizadas de forma natural, poseen gran elasticidad, recuperando su forma original después de ser aplastadas por un mueble o cualquier otro elemento y además conservan mejor su colorido porque absorben las tintadas en mayor profundidad, estos dos aspectos técnicos suponen una mayor longevidad de su alfombra.

También es un poderoso aislante acústico de los ruidos. Siendo muy solicitada en residencias privadas hoteles y espacios públicos .
Las alfombras de lana y moquetas, frente a lo que la mayoría de la gente piensa, son aislantes tanto del frio como del calor por lo que su uso es recomendable en todas las estaciones del año ya que le puede suponer un ahorro en el consumo de energía.

La estructura de las fibras de lana impide que la suciedad penetre profundamente en sus alfombras o moquetas lo que facilita su limpieza con una aspiradora o un simple cepillado. Existen estudios que demuestran que los espacios con este tipo de alfombras reducen un 80% las partículas de polvo suspendidas en el aire.

ALGODON: Encontraremos una amplia gama en el mercado con una gran selección de diseños y colores. Aunque su tendencia al desgaste es mayor que en la lana, no se apolilla y es más difícil que se apelmace.

Pueden existir una gran variedad de materiales como el coco yute y sisal. Son perfectas para los climas calurosos en los que se suele caminar descalzo, aunque su aspecto suele ser más áspero. Son muy duraderas y consiguen un ambiente fresco y campestre, allí donde se pongan.

Las moquetas confeccionadas con materias que crecen de nuevo de forma natural como la lana virgen o la pita se expresan con discreción. Son ecológicas y auténticas, cualidades muy demandadas en el mundo de hoy.
FIBRAS SINTETICAS: Son alfombras acrílicas, de nylón, polipropileno o poliéster, entre otros materiales. El nylón es muy común en las alfombras porque es muy resistente al calor y la suciedad, por lo que es ideal para zonas con mucho tránsito. El polipropileno es también muy resistente y longevo. Lo vemos principalmente en las alfombras utilizadas para tráfico alto como oficinas o comercios. Incluso pueden utilizarse en exterior.

VINILICAS : Por sus características técnicas y estéticas ocupan una parte muy importante del mercado residencial y profesional. Han supuesto una revolución en el sector debido a sus peculiaridades técnicas, inéditas hasta ahora en otros materiales. Los especialistas en arquitectura, diseño y decoración las han situado en el punto de mira.

Son lavables, resistentes a potentes productos de limpieza corrosivos como puede ser la lejía, lo que hace posible su uso como alfombras de exterior o alfombras para la cocina.
Repele el polvo y los pelos de los animales por lo que es indicado su uso como alfombra para alérgicos o para quien tenga mascotas.
Permite el paso del calor en caso de tener calefacción radiante. Nivel de abrasión bajo lo que las convierte en ideales para su uso como alfombras infantiles
Permite diseños innovadores (personalizables según gusto del cliente) para confeccionarlas como alfombras modernas.
Gran resistencia al uso y al paso del tiempo. Son antideslizantes por lo que evitan accidentes.
El aspecto de las alfombras y moquetas representa un confort de alta calidad y crea un ambiente moderno y exclusivo. La variedad de colores, formas, materiales y estructuras le ofrecen el mayor margen posible para su diseño. Las fibras innovadoras son especialmente duraderas, resistentes y fáciles de cuidar.

Existen alfombras sintéticas de fibras recicladas extraídas algunas de ellas de deshechos provenientes del mar, fabricadas con diferentes colores en sus tintadas ofreciendo un aspecto oriental a las mismas .

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la medida. Te damos un consejo :

Nunca te quedes corta a la hora de calcular la medida, Es mejor grande que pequeña, Los interioristas, siempre exponen alfombras grandes en sus proyectos que delimiten los espacios.

Si tienes dudas te asesoraremos en www.susanaarmasdecoracion seguro que encuentras una a tu medida.
Carmen Murillo.